Impactlatam - Innovación & emprendimiento con impacto
Impactlatam - Innovación & emprendimiento con impacto
  • ACERCA DE
  • SERVICIOS
    • CASOS DE ÉXITO
    • SENDERO DE IMPACTO
    • EMPRESAS
    • ACELERADORA
  • PODCAST
    • PODCAST
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 1
  • COMUNIDAD
    • BLOG
    • EVENTOS Y WEBINARS
    • MOVIMIENTO DE IMPACTO
    • INFORMES Y MAPEOS
  • EQUIPO
  • CONTACTO
  • Más
    • ACERCA DE
    • SERVICIOS
      • CASOS DE ÉXITO
      • SENDERO DE IMPACTO
      • EMPRESAS
      • ACELERADORA
    • PODCAST
      • PODCAST
      • TEMPORADA 4
      • TEMPORADA 3
      • TEMPORADA 2
      • TEMPORADA 1
    • COMUNIDAD
      • BLOG
      • EVENTOS Y WEBINARS
      • MOVIMIENTO DE IMPACTO
      • INFORMES Y MAPEOS
    • EQUIPO
    • CONTACTO
  • ACERCA DE
  • SERVICIOS
    • CASOS DE ÉXITO
    • SENDERO DE IMPACTO
    • EMPRESAS
    • ACELERADORA
  • PODCAST
    • PODCAST
    • TEMPORADA 4
    • TEMPORADA 3
    • TEMPORADA 2
    • TEMPORADA 1
  • COMUNIDAD
    • BLOG
    • EVENTOS Y WEBINARS
    • MOVIMIENTO DE IMPACTO
    • INFORMES Y MAPEOS
  • EQUIPO
  • CONTACTO
🎧 CONVERSACIONES [CON IMPACTO]

El podcast acerca de innovación, emprendimiento e impacto

  • Acerca de impacto económico, social y ambiental.
  • TOP 5 podcasts de emprendimiento 🇦🇷🇨🇱🇨🇴🇵🇪
  • +30,000 escuchas
  • Accede GRATIS a +113 horas de entrevistas con emprendedores, inversores, gerentes, líderes y referentes de Latinoamérica.

Realizado gracias al apoyo de:

Temporada 4 ya disponible en ➡️

118 | De la Demencia al Capital Cerebral con Agustín Ibáñez | UAI

117 | Cuidadores: Salud mental & Visibilización con Valentina Vallejos Correa | Psicología I UAI

117 | Cuidadores: Salud mental & Visibilización con Valentina Vallejos Correa | Psicología I UAI

🧠¿Cómo podemos repensar la demencia y el Alzheimer desde una perspectiva social, económica y de desarrollo humano? ¿Qué rol tienen América Latina y el “sur global” en la conversación global sobre salud cerebral?  


En el episodio 118 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el quinto de la SERIE EXCLUSIVA que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez, conversamos con Agustín Ibáñez, director del Latin American Brain Health Institute y referente internacional en salud cerebral.


📌 Temas destacados: 

  • La Importancia del Sueño en la Salud Cerebral
  • Desafíos del Alzheimer y la Demencia
  • Factores de Riesgo y Estilo de Vida
  • Relación entre Salud Cerebral y Educación
  • ¿Cómo medir la edad “bio-conductiva” de las personas?
  • “Caminando” por la Salud Cerebral (Santiago de Compostela🇪🇸)
  • Brain Capital y la Nueva Economía de la Salud Cerebral
  • Inversión en Salud Mental
  • El Rol de las Empresas en la Comunidad
  • Incertidumbre y Futuro
  • El Capital Cerebral y su Importancia
  • Innovación y percepción del mundo

117 | Cuidadores: Salud mental & Visibilización con Valentina Vallejos Correa | Psicología I UAI

117 | Cuidadores: Salud mental & Visibilización con Valentina Vallejos Correa | Psicología I UAI

117 | Cuidadores: Salud mental & Visibilización con Valentina Vallejos Correa | Psicología I UAI

"Cuidando a Quienes Cuidan" acompaña a mujeres cuidadoras en situación de vulnerabilidad en las comunas de Quintero y Puchuncaví 🇨🇱, con el objetivo de apoyarlas mediante sesiones de autocuidado y aprendizaje. A través de esta intervención psicosocial se proporcionaron herramientas para el manejo del estrés y se facilitó la creación de redes de apoyo entre las asistentes. El proyecto también abordó temas como la violencia intrafamiliar y buscó empoderar a las cuidadoras, reconociendo su importante rol en la comunidad.


En el episodio 117 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el cuarto de la SERIE EXCLUSIVA que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez, conversamos con Valentina Vallejo, académica y directora del proyecto "Cuidando a Quienes Cuidan", que contó con el apoyo de FOSIS Chile y logró que la salud mental y los cuidados se integren como dimensiones clave en el abordaje comunitario y contención de las cuidadoras. 


📌 Temas destacados: 

  • Cuidando a quienes nos cuidan: una realidad invisible
  • La soledad de las cuidadoras en Chile
  • Salud Mental y Cuidado: una deuda pendiente
  • El proyecto que busca apoyar a las cuidadoras
  • Desafíos del cuidado en comunas vulnerables: Caso Quintero y Puchuncaví 🇨🇱
  • Escalabilidad de Proyectos de Innovación Social

116 | Alicanto: SPINOUT & TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA con Eduardo Moreno y Marcos Goycoolea | UAI

117 | Cuidadores: Salud mental & Visibilización con Valentina Vallejos Correa | Psicología I UAI

116 | Alicanto: SPINOUT & TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA con Eduardo Moreno y Marcos Goycoolea | UAI

🌎⚙️ Fruto de una investigación académica, Alicanto Labs hoy trabaja con gigantes de la minería como Codelco, Barrick y Newmont. ¿Cómo lograron convertir problemas imposibles en soluciones concretas? Además, profundizamos acerca de: ¿qué es un spin-out, spin-off y cómo se transfiere tecnología de una forma exitosa desde la academia?, fracasos, aprendizajes y reinvenciones; innovación aplicada a la minería; Inteligencia Artificial y tecnología con impacto real.


En el episodio 116 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el tercero de la SERIE EXCLUSIVA que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez conversamos con Marcos Goycoolea y Eduardo Moreno, fundadores de Alicanto Labs, la start-up chilena que está revolucionando la planificación minera estratégica con tecnología de clase mundial. 


📌 Temas destacados: 

  • Introducción a la Minería y Sostenibilidad
  • El Origen de Alicanto Labs
  • Desafíos en la Planificación Minera
  • Innovación y Optimización en Minería
  • Desafíos socioambientales en Minería
  • Spin-off desde la Academia y Propiedad Intelectual
  • Impacto de la Investigación en la Industria
  • Perspectivas desde Google Research (París)
  • Futuro de la Inteligencia Artificial

115 | ALGORITMOS éticos & IA con María Paz Hermosilla y Vita Saldías | GobLab | UAI

114 | Impulsando el BIENESTAR HUMANO-TERRITORIAL | Luis Valenzuela y Marcela Letelier | UAI

116 | Alicanto: SPINOUT & TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA con Eduardo Moreno y Marcos Goycoolea | UAI

💡El proyecto de algoritmos éticos, desarrollado por el GobLab de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), promueve la implementación y gestión ética de los datos y la IA tanto a nivel público como privado.

 

La transparencia en la toma de decisiones de un proceso apoyado por Inteligencia Artificial es lo que permite a la ciudadanía establecer confianza en las instituciones, por lo que iniciativas como las que comentan María Paz Hermosilla y Vita Saldías del GobLab, son crucialeen la forma en que el Estado diseña, compra o desarrolla sistemas de decisiones automatizadas.

 

En el episodio 115 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el segundo de la SERIE EXCLUSIVA que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez, conversamos con María Paz Hermosilla Directora y Vita Saldías Coordinadora de gestión del GobLab (Laboratorio de innovación pública de la Escuela de Gobierno de la UAI) sobre cómo avanzar hacia un futuro donde los algoritmos no contengan sesgos y sean transparentes, con el objetivo de aumentar la confianza de los ciudadanos.


📌 Temas destacados: 

  • Desafíos de la Inteligencia Artificial y discriminación 
  • La “Caja Negra” de los Algoritmos
  • Confianza en los Sistemas Gubernamentales
  • Impacto de los Sesgos en la Toma de Decisiones
  • Transparencia y Ética en la Inteligencia Artificial
  • Cómo los algoritmos pueden ser utilizados como herramienta para ayudar a diagnosticar el riesgo de inversión
  • Innovación y Gobernanza en Inteligencia Artificial
  • Desafíos de la Regulación de Inteligencia Artificial
  • Perspectivas Globales sobre la Inteligencia Artificial
  • Estructura y Liderazgo de Latinoamérica respecto a la Inteligencia Artificial

114 | Impulsando el BIENESTAR HUMANO-TERRITORIAL | Luis Valenzuela y Marcela Letelier | UAI

114 | Impulsando el BIENESTAR HUMANO-TERRITORIAL | Luis Valenzuela y Marcela Letelier | UAI

114 | Impulsando el BIENESTAR HUMANO-TERRITORIAL | Luis Valenzuela y Marcela Letelier | UAI

¿Cómo un sistema de análisis de inteligencia de datos territoriales puede incidir en mejores políticas públicas para el bienestar de los habitantes de Chile? . Eso es lo que el Centro de Inteligencia Territorial (CIT) de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) se propuso a través de su Matriz de Bienestar Humano-Territorial (MBHT), una plataforma de análisis de información comparable y escalable que –a través de indicadores y datos conectados al territorio - identifica y expone de forma ágil y dinámica las brechas, desafíos y oportunidades a lo largo de las 16 regiones de Chile.   


En el episodio 114 de CONVERSACIONES [CON IMPACTO] podcast, el primero de la SERIE EXCLUSIVA que desarrollamos junto a la Universidad Adolfo Ibáñez, conversamos con el director del Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez CIT-UAI, Luis Valenzuela, y con su directora ejecutiva, Marcela Letelier, sobre cómo el exceso de centralismo impacta en nuestras ciudades y cómo la herramienta MBHT aporta a procesos de reconstrucción a nivel local y global.


📌 Temas destacados: 

  • La “Hiperinflación” de la Seguridad
  • Construyendo Redes de Apoyo Vecinal
  • Diseño urbano y bienestar
  • Matriz de Bienestar Humano Territorial (MBHT)
  • Medición del bienestar en ciudades
  • Casos de aplicación territorial
  • Colaboración Público-Privada para el Bienestar
  • Impacto social y desarrollo
  • Gobernanza del modelo MBHT
  • Expansión Internacional de la Matriz (Caso Italia 🇮🇹)
  • Reconstrucción y Calidad de Vida (Caso Ucrania 🇺🇦)
  • Descentralización y ruralidad
  • Investigación aplicada y cambio social

Suscríbete al newsletter

SUSCRIBIRME

Síguenos en redes sociales


Copyright © 2023 IMPACTLATAM - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • ACERCA DE
  • SENDERO DE IMPACTO
  • EMPRESAS
  • ACELERADORA
  • PODCAST
  • TEMPORADA 4
  • TEMPORADA 3
  • TEMPORADA 2
  • TEMPORADA 1
  • BLOG
  • EVENTOS Y WEBINARS
  • MOVIMIENTO DE IMPACTO
  • EQUIPO
  • CONTACTO

Utilizamos cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar

🎧 Escucha Conversaciones [CON IMPACTO] podcast

Accede GRATIS a +100 entrevistas junto a emprendedores, inversores, líderes y referentes de innovación, emprendimiento y sostenibilidad/impacto.

ESCUCHAR